Solución de problemas

Errores y problemas comunes

4 min de lectura

La hora de inicio es mayor que la hora de finalización  #

Este error se produce cuando la hora de inicio de la solicitud a la API es posterior a la hora de finalización, a menudo debido a una discrepancia entre las zonas horarias locales y la UTC, que es lo que espera la API de Clockify. 

Por qué ocurre esto: 

  • La API de Clockify utiliza la hora UTC para todos los valores basados en el tiempo
  • Enviar una hora de inicio en hora local (por ejemplo, Bruselas +1) sin convertirla a UTC puede resultar en una hora de inicio posterior a la hora de finalización 

Cómo solucionarlo: 

  • Asegúrate de que tanto la hora de inicio como la de finalización de la solicitud se conviertan a UTC
  • Revisa la solicitud completa de la API:
    • Endpoint utilizado
    • Cuerpo de la solicitud y campos de hora
    • Encabezados (especialmente Content-Type y autenticación)
    • Configuración de la zona horaria en el servidor o script que genera la solicitud

Incluso si se acepta una hora de inicio distinta a la UTC, el temporizador podría comenzar con una duración negativa, lo que puede afectar los cálculos y los informes. Convertir a UTC resuelve este problema por completo.

403 – Forbidden #

Este error significa que el servidor entiende tu solicitud, pero no tienes autorización para realizarla debido a la falta de permisos o restricciones de funciones. 

Por qué ocurre esto:

  • La clave API utilizada no tiene permiso para la operación solicitada
  • El rol del usuario (por ejemplo, gerente de proyecto o gerente de equipo) tiene acceso limitado
  • El plan de suscripción no incluye la función solicitada
  • Estás solicitando un informe con importes, pero no tienes permiso para verlos

Cómo solucionarlo: 

  • Verifica el rol y los permisos del usuario:

Asegúrate de que la clave API pertenezca a un usuario con el rol y el acceso correctos al recurso.

  • Verifica la suscripción:

Algunos endpoints y funciones requieren un plan de pago, como por ejemplo Añadir tiempo para otros. 

  • Regenera tu clave API:
  1. Haz clic en tu foto de perfil y selecciona Preferencias
  2. Abre la pestaña de Avanzado
  3. Haz clic en Generar junto al campo de clave API
  • Si generas un informe como gerente de proyecto o de equipo:

Si los importes están restringidos y no tienes acceso, usa el siguiente parámetro en tu solicitud:

“amountShown”: “HIDE_AMOUNT”

Esto generará el informe sin incluir datos financieros. 

401 – Unauthorized #

Este error indica un error de autenticación, generalmente porque la clave API falta, no es válida o no está autorizada para acceder a la fuente solicitada. 

Por qué ocurre esto:

  • La clave API no está disponible, no es válida o se ha pasado incorrectamente en el encabezado
  • La clave API está asociada a un usuario que no tiene acceso al endpoint
  • El plan de suscripción actual no admite la función solicitada

Cómo solucionarlo: 

  • Verifica que la clave API esté incluida correctamente

X-Api-Key: tu_clave_api

  • Comprueba que la clave API sea válida:
  1. Haz clic en tu foto de perfil y selecciona Preferencias 
  2. Abre la pestaña de Avanzado
  3. Haz clic en Generar para crear una nueva clave API
  • Asegúrate de que los permisos sean correctos 

El usuario vinculado a la clave API debe tener acceso al espacio de trabajo, proyecto o función solicitados. 

  • Revisa tu plan:

Algunos endpoints de API solo están disponibles en planes de pago, como Añadir tiempo para otros, por ejemplo.

400: Token o clave API requeridos y 1000: Autenticación completa requerida #

Este error aparece cuando a la solicitud le falta un encabezado de autenticación, lo que significa que el sistema no sabe quién la realiza.

Por qué ocurre esto: 

  • La llamada API no incluye la X-Api-Key en los encabezados
  • La solicitud podría enviarse desde un script o herramienta que no incluyó correctamente la información de autenticación

Cómo solucionarlo:

Incluye el siguiente encabezado en tu solicitud:

X-Api-Key: tu_clave_api 

¿Sigues teniendo problemas? El equipo de soporte de Clockify estará encantado de revisarlo y ayudarte. Contáctanos en support@clockify.me e incluye la siguiente información:

  1. Una captura de pantalla de la solicitud y la respuesta que recibes 
  2. Información sobre tu rol en el espacio de trabajo 
  3. Una captura de pantalla del mensaje de error que ves en la respuesta

¿Te resultó útil este artículo?

Thank you! If you’d like a member of our support team to respond to you, please drop us a note at support@clockify.me