Baja por duelo por estado: Guía para 2025
Si tienes previsto tomar algún tipo de PTO, ten en cuenta que, según la ley federal de EE. UU., los empleadores no están obligados a ofrecer el tiempo libre remunerado a sus empleados.
Lo mismo se aplica a las bajas por duelo o por funeral: la Ley de Normas Justas de Trabajo deja este asunto en manos de los acuerdos de empleo y las políticas de empresa.
Sin embargo, las leyes estatales sobre la baja por duelo en EE. UU. varían. Dependiendo de tu estado, podrás tener derecho a una baja por duelo remunerada o no remunerada.
En este texto, vamos a:
- Definir baja por duelo,
- Repasar las leyes de la baja por duelo en diferentes estados de EE.UU.,
- Guiarte sobre cómo pedir la baja por duelo, y
- Responder algunas preguntas frecuentes sobre la baja por duelo.
Empecemos.
*Nota: La información sobre la licencia por duelo en los EE. UU. ha sido revisada y actualizada para 2025.

- La baja por duelo se utiliza tras la muerte de un ser querido, para hacer el luto, organizar el funeral y atender a otros asuntos relacionados.
- La ley federal en EE.UU. no impone la baja por duelo, por lo que su disponibilidad depende de las políticas de empresa y las leyes estatales relevantes.
- Algunos estados (como California e Illinois) exigen que los empleadores proporcionen una baja por duelo.
- La mayoría de las empresas que ofrecen bajas por duelo establecen políticas que determinan la duración, la compensación y otras condiciones similares para este tipo de PTO.
Tabla de contenido
¿Qué es una baja por duelo?
La baja por duelo es un permiso otorgado a un empleado tras el fallecimiento de un familiar o amigo cercano.
Los empleados utilizan este permiso para organizar y asistir a un funeral, ocuparse de otros asuntos personales relacionados con el fallecimiento de un ser querido, y para lamentar su pérdida. La licencia por duelo también se conoce a menudo como licencia para asistir a funeral o licencia por luto.
¿Cómo funciona la baja por duelo?
Un empleado puede obtener la baja debido a la muerte de un familiar directo, para guardar luto, ocuparse del funeral y asistir al funeral . Un familiar directo puede ser:
- Esposo/a,
- Hijo/a, hijo/a en acogida o hijastro/a,
- Nieto/a,
- Hermano/a,
- Padre/madre, o
- Abuelo/a.
Los familiares inmediatos también pueden incluir un ex cónyuge o parientes como primos, tías, tíos, etc. Algunas empresas incluso conceden baja por duelo tras la pérdida de un amigo o una mascota.
La concesión o no de dicha baja (remunerada o no) depende principalmente de los acuerdos de empleo, las políticas de empresa y las leyes estatales.
🎓 Cumplir con varias leyes estatales en EE.UU. puede ser todo un reto. Para obtener más información sobre las legislaciones relevantes, aquí está una guía sobre las leyes laborales en todo el país: Guías de leyes laborales estatales
¿Cuánto dura la baja por duelo?
La duración del permiso por duelo se puede determinar por las leyes estatales (lo que cubriremos más adelante en este texto) y el acuerdo entre el empleado y su empresa.
Por ejemplo, algunas empresas ofrecen al menos 3 días libres remunerados tras la muerte de un familiar cercano y 1 día para los parientes lejanos.
¿Es baja por duelo pagada?
Si la baja por duelo es pagada o no, depende de tu contrato de trabajo.
Incluso en los estados donde la baja por duelo es obligatoria, las leyes estatales no obligan a los empleadores a ofrecer la paga por duelo. Como resultado, la cuestión depende de la política de la empresa.
Aunque no lo exige la ley, muchas empresas ofrecen algunos días de licencia por duelo para mostrar apoyo al empleado afligido.
¿Cuál es una política típica de baja por duelo?
Una política estándar de duelo debe incluir las condiciones como:
- Elegibilidad — se indica si los empleados a tiempo completo o los empleados a tiempo parcial son elegibles para el permiso y qué empleados cumplen los requisitos,
- Duración — indica cuánto tiempo libre los empleados pueden solicitar en tales circunstancias,
- Compensación — se indica si los empleados solicitando la baja por funeral tienen derecho al tiempo libre con o sin pago, y
- Documentación — se indica la documentación necesaria para la solicitud de la licencia por duelo, que puede incluir una copia de un obituario o certificado de defunción, documentos de viaje, etc.
La mayoría de las leyes estatales permiten que los empleados decidan los detalles de las políticas de duelo de las empresas. Sin embargo, algunos estados pueden requerir condiciones específicas, como la elegibilidad y la duración.
Para garantizar el cumplimiento, con las leyes, los empleadores deben comprobar las regulaciones locales antes de crear políticas de permiso por duelo.
¿Cómo le pido a mi jefe una baja por duelo?
Para solicitar adecuadamente a tu empleador la baja por duelo, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Comprueba la política de tu empresa
Tu ausencia depende directamente de la política de bajas por duelo de tu empresa. Si no conoces la política, consulta tu manual del empleado para conocer tus derechos y responsabilidades al solicitar tiempo libre.
La política de empresa determina:
- Cuánto tiempo libre podrás obtener,
- Si obtendrás tiempo libre remunerado o no, o
- Si la baja por funeral está separada de otros tipos de baja (algunas empresas pueden ofrecer días de vacaciones en lugar de una baja por duelo separada).
Aún así, algunas empresas no tienen condiciones oficiales de licencia por duelo. En ese caso, comunica tus necesidades a tu empleador, gerente o departamento de recursos humanos y averigua cuánto tiempo de baja puedes obtener.
Paso 2: Informa a tu empleador
Dependiendo de la política de tu empresa o de la ley estatal, es posible que debas enviar un aviso previo por correo electrónico o comunicándote con el departamento de recursos humanos. Además, algunas empresas pueden exigirte que completes un formulario electrónico o en papel.
Es importante informar a tu empleador sobre tu licencia por duelo lo antes posible y brindarle otra información relevante, como planes de viaje, fechas de tu ausencia, etc.
🎓 Como empresario, lidiar con las las ausencias injustificadas pueden ser difícil. Aquí está una guía sobre cómo manejar a los empleados ausentes profesionalmente: Cómo manejar las casos de ausencia sin aviso previo (+ ejemplos y plantillas)
Paso 3: Proporciona la documentación necesaria
Antes de aprobar tu baja por duelo, tu empleador o el departamento de RRHH puede solicitar pruebas de fallecimiento de tu ser querido, como:
- Un obituario,
- Un certificado de defunción, o
- Un certificado escrito por parte de una funeraria, agencia gubernamental o institución religiosa.
Sin embargo, probablemente no tengas que proporcionar esta documentación antes de tomar tu baja. En la mayoría de los casos, tienes hasta 30 días desde el inicio de tu baja para proporcionar los documentos necesarios.
Paso 4: Informa a tus compañeros de trabajo
Antes de tomar tu ausencia, informa a tus compañeros sobre el tiempo que estarás ausente junto con tus tareas y responsabilidades. Así sabrán lo que se debe hacer hasta que regreses al trabajo.
Además, déjales tu información de contacto para que puedan contactar contigo en caso de emergencia.
🎓 Aprende todo lo que necesitas saber sobre el ausentismo de los empleados aquí: ¿Qué es el absentismo laboral? Causas y consecuencias
Leyes estatales sobre la baja por duelo para 2025
La siguiente tabla proporcionará más detalles sobre los 5 estados que ofrecen la baja por duelo en 2025.
Estado | Empleadores y empleados elegibles | Número de días ofrecidos | Motivo de calificación para tomar baja por duelo | Baja por duelo remunerada o no remunerada | Documentación necesaria |
---|---|---|---|---|---|
California | Todos los empleadores con 5 o más empleados. Todos los empleados que estén empleados durante al menos 30 días antes del comienzo de la baja por duelo (no se aplica a los empleados cubiertos por un acuerdo de negociación colectiva válido). | Hasta 5 días de baja por duelo. | Tras la muerte de cónyuges, hijos, padres, hermanos, abuelos, nietos, pareja de hecho o suegros. | Esta baja no tiene que ser pagada. | Un certificado de defunción, un obituario publicado o una verificación escrita de la muerte, entierro o servicios conmemorativos de una morgue, funeraria, sociedad funeraria, crematorio, institución religiosa o agencia gubernamental. |
Illinois | Todos los empleadores con 50 o más empleados cubiertos por la Ley de Licencia Familiar y Médica federal. Todos los empleados que hayan trabajado al menos 1250 horas de servicio en el último período de 12 meses. | Un máximo de 10 días laborables. | Tras la muerte de un “miembro de la familia cubierto”, como hijos, hijastros, cónyuges, pareja de hecho, hermano, padres, suegros, abuelos, nietos o madrastra/padrastro. | Baja no pagada. | Un certificado de defunción o un obituario publicado como prueba. |
Maryland | Todos los empleadores con 15 o más empleados. | Días de tiempo libre ganado o acumulado. | Un empleado que ha perdido a su hijo/a, cónyuge o madre/padre. | Bajas remuneradas acumuladas (de baja por enfermedad, tiempo de vacaciones y tiempo compensatorio). | N/A |
Oregón | Todos los empleadores con 25 o más empleados. Todos los empleados que hayan trabajado durante 180 días calendarios (y un promedio de 25 horas por semana) antes del comienzo de la baja por duelo. | Hasta 2 semanas de baja por duelo. | Por la muerte de un miembro de la familia, incluido un cónyuge, pareja de hecho, hijo/a, madre/padre, cónyuge de madre/padre, hermano/a, hermanastro/a, abuelo/a, cónyuge de abuelo/a, nieto/a, cónyuge de un nieto/a o cualquier otro individuo relacionado por sangre. | Baja no pagada. | N/A |
Washington | Todos los empleadores y empleados. | Hasta 3 días. Además, los empleados elegibles podrán utilizar la baja familiar de hasta 7 días en caso de fallecimiento de su hijo. | Por la muerte de un familiar o miembro del hogar. | Baja por duelo remunerada. Además, los empleados pueden solicitar baja remunerada adicional por vacaciones acumuladas, días festivos, baja por enfermedad, tiempo compensatorio o vacaciones personales. | N/A |
Preguntas frecuentes sobre la baja por duelo
Si necesitas más información sobre cómo tomar una baja por duelo, hemos respondido a algunas de las preguntas más comunes sobre el tema a continuación.
¿Cuánto tiempo se debe ausentar del trabajo después de un duelo?
Como se indicó anteriormente, la duración del tiempo de licencia depende de la política de tu empresa con respecto a la baja por duelo (o del estado en el que vives). Aún así, si crees que el tiempo que se te dará para estar en duelo no es suficiente, puedes prolongar tu licencia y utilizar tus días de PTO en su lugar.
🎓 Si quieres obtener más información sobre el PTO, acumulaciones, beneficios y más, dirígete al siguiente enlace: Tu guía completa de acumulación de PTO: Definición, beneficios y consejos
¿Cuál es la diferencia entre la baja por duelo y la baja por motivos familiares?
A veces, estos dos términos se usan indistintamente, pero no significan lo mismo. Es decir, la baja por duelo es el tiempo libre que se toma en medio de la muerte de un ser querido, mientras que la baja por motivos familiares es el tiempo libre concedido a un empleado para atender a un dependiente o familiar enfermo.
Ejemplos de circunstancias en las que alguien puede tomar una baja por motivos familiares pueden incluir:
- Cuando un miembro de la familia está gravemente enfermo o herido,
- Para atender un asunto familiar urgente,
- Cuidar a un miembro de la familia después de una emergencia como un delito, un incendio, una inundación, etc.
¿Exige la ley federal que los empleadores proporcionen baja por duelo?
No, como se mencionó anteriormente, la Ley de Normas Justas de Trabajo no obliga a un empleador a conceder una baja por duelo.
La concesión de baja por duelo a un empleado depende del acuerdo entre empleador y empleado, la política de la empresa o el estado donde vive y trabaja dicho empleado.
¿Qué estados exigen que los empleadores proporcionen baja por duelo?
Actualmente, solo 5 estados obligan a los empleadores a conceder licencia por duelo a sus empleados, entre ellos:
- California,
- Illinois,
- Maryland,
- Oregón, y
- Washington.
¿Puede un empleador otorgar baja por duelo, incluso si no lo exige el estado?
Sí. Aunque no existe una ley federal que exija baja por duelo, un empleador puede ofrecer a sus empleados tiempo libre para estar en duelo. Proporcionar licencia por duelo puede mejorar la salud mental del empleado y aumentar la moral y la productividad en el lugar de trabajo.
Hasta el 90% de los empleadores estadounidenses ofrecen baja remunerada por duelo a sus empleados, como afirma la Fundación Internacional de Planes de Beneficios para Empleados.
¿Cuáles son los beneficios de que los empleadores proporcionen baja por duelo?
Proporcionar a tus empleados una baja por duelo (remunerada o no) deja tiempo para que el empleado afligido se recupere después de la pérdida de un ser querido, fomentando así un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal entre los trabajadores. Además, promueve un lugar de trabajo productivo y demuestra que sientes empatía con tus empleados durante su pérdida.
🎓 Si te preguntas cómo aumentar la productividad de los empleados en el lugar de trabajo, dirígete al siguiente enlace para obtener más consejos útiles: Formas rápidas de mejorar la productividad de los empleados en el lugar de trabajo
¿Qué pasa si mi empleador no ofrece baja por duelo?
Si tu empresa no ofrece licencia por duelo, puedes utilizar tus vacaciones o quizás tomarse un tiempo libre según la Ley de Licencia Familiar y Médica (FMLA).
Según esta ley, los empleados elegibles tienen derecho a tomar un permiso no remunerado y con protección laboral por “razones familiares y médicas específicas” de hasta 12 semanas laborales (en un período de 12 meses).
Lamentablemente, solo los casos de aborto espontáneo y nacimiento sin vida califican para la licencia por duelo bajo la FMLA.
🎓 ¿Quieres pedir tiempo libre pero no sabes cómo? Lee los siguientes consejos para obtener información valiosa sobre el tema: Cómo solicitar tiempo libre y seguirlo con éxito
¿Qué pasa si trabajas por cuenta propia y estás en duelo?
Como trabajador autónomo, pagas los costes del tiempo de baja tomado por motivos de duelo. Solo a los empleados de empresas se les puede ofrecer un permiso de ausencia remunerado (o no remunerado).
Gestiona el tiempo libre de forma eficiente con Clockify
Ofrecer baja por duelo a los empleados afligidos es una buena manera de mostrar empatía y apoyo, aunque no se requiere por la ley.
Para evitar los retrasos de proyectos cuando alguien toma tiempo libre, asegúrate de que la carga de trabajo se distribuye de forma equitativa.
El panel de planificación de Clockify puede ayudar. Su interfaz visual, de arrastrar y soltar, simplifica la planificación y la redistribución de tareas.

En el panel, puedes ver quién puede encargarse de más trabajo, y los empleados sobrecargados están destacados con una línea roja.
Además, todos los miembros del equipo pueden ver las actualizaciones en el horario en tiempo real.
Clockify simplifica las solicitudes de tiempo libre, también.
En la pantalla de Bajas, los empleados pueden hacer una solicitud rápidamente y su gerente puede aprobarla.

Con Clockify, aprobar el tiempo libre sin poner el flujo de trabajo empresarial en peligro es sencillo.
Por favor, ten en cuenta de que este artículo fue escrito en T1 de 2025. Por lo tanto, puede que no incluya algún cambio introducido después de su publicación.
Te aconsejamos consultar con las instituciones adecuadas y/o representantes certificados antes de tomar cualquier acción legal.
Clockify no es responsable de ningunas pérdidas o riesgos incurridos si esta guía se utilice sin la orientación legales.