Cómo pasan el tiempo los freelancers: Estadísticas para 2025 (y más allá)

Vamos a suponer que alrededor de la mitad de tus amigos y conocidos son los llamados freelancers. La tasa de popularidad del trabajo freelance ha ido en aumento durante casi una década y no hay señales de que se ralentice.
Después de una investigación detallada, hemos analizado el tema, para que tú no tengas que hacerlo.
Sigue leyendo y consulta nuestra amplia lista de todas las estadísticas y datos relevantes e interesantes sobre cómo pasan el tiempo los autónomos, así como:
- Sus preferencias,
- Habilidades y hábitos comunes,
- Desafíos comunes a los que se enfrentan y mucho más.
¡Empecemos!
CONCLUSIONES CLAVE
- El número estimado de autónomos en el mundo es de 1,57 mil millones.
- Aproximadamente un 38% de la fuerza laboral estadounidense hace el trabajo freelance.
- Más de la mitad (51%) de los trabajadores autónomos de EE. UU. tiene un título de posgrado.
- La generación Z constituye la mayoría de los autónomos en EE. UU.
- Hasta un 38% de los autónomos pasa más de 41 horas en las actividades relacionadas con el trabajo.
- Alrededor de un 19% de los autónomos no tenía seguro médico en 2023.
- Cerca de la mitad de los autónomos trabaja 5 días a la semana.
- Casi la mitad de los autónomos pasa 6 horas de media en trabajo improductivo.
- Alrededor de un 40% de autónomos recurre a un software para facturar a los clientes.
- Los autónomos de la industria de TI y programación pasan menos tiempo buscando trabajo.
¿Qué hace un freelancer?
Antes de sumergirnos en más detalles, vamos a determinar qué significa ser un freelancer.
Bueno, sin un horario fijo de 9 a 5, empleadores y jerarquía, los freelancers son básicamente empleados por cuenta propia.
Aquí hay una breve descripción de lo que es ser un trabajador freelance:
- Los freelancers ganan salarios por trabajo, por hora o por tarea,
- No existe un compromiso a largo plazo con un empleador o empresa en particular, y
- Son contratados para realizar asignaciones y tareas específicas.
Para los freelancers, la posibilidad de crear un horario de trabajo único y personalizado y colaborar con clientes de todo el mundo marca toda la diferencia.
Por ejemplo, el modelo de trabajo autónomo da a los trabajadores más libertad a la hora de elegir:
- Proyectos,
- Clientes,
- Estrategias, y
- Alcance de su carga de trabajo diaria.
Como puedes ver, ser autónomo tiene muchas ventajas.
Además, los autónomos no tienen otros supervisores más que ellos mismos. Sin embargo, esto puede ser un arma de doble filo, particularmente para las personas que suelen procrastinar o se distraen fácilmente del trabajo profundo.
Después de todo, las cosas no siempre son en blanco y negro, ¿verdad?
La verdad es que ser autónomo no es la onda de todos, y algunas personas simplemente no pueden prosperar en un entorno de trabajo así.
Sin embargo, resulta que la mayoría de las personas que prosperan como freelancers tienen algo en común: comparten un conjunto similar de habilidades. Veamos qué habilidades son las más demandadas cuando se trata del modelo de trabajo freelance.
🎓 Más de 30 consejos de gestión del tiempo para freelancers
Las habilidades autónomas más demandadas
Lo primero que hay que mencionar es la demanda de competencias específicas de los autónomos en el mercado: algunas están más solicitadas que otras.
Una de las mayores plataformas para freelancers, Upwork, informó de que las habilidades de más rápido crecimiento en su plataforma incluyen la anotación de datos de IA y el modelado generativo de IA. A partir de 2024, la demanda de estas especializaciones ha aumentado un 220%.
El mismo informe señala que hay 6 categorías de habilidades y servicios más demandadas:
- Contabilidad y consultoría,
- Codificación y desarrollo web,
- Atención al cliente y soporte administrativo,
- Ciencia y análisis de datos,
- Diseño y creatividad, y
- Ventas y marketing.
Los servicios que los autónomos proporcionan se basan principalmente en el conocimiento, según el informe Freelance Forward de Upwork:
- El 47% de los autónomos prestan servicios de conocimiento/habilidades (por ejemplo, programación informática, marketing),
- El 34% de los autónomos prestan servicios no cualificados (por ejemplo, pasear al perro, compartir coche),
- El 27% de los autónomos venden bienes,
- El 23% de los autónomos proporcionan contenidos de tipo influencer (por ejemplo, blogs, vídeos/imágenes en redes sociales, streams en directo), y
- El 16% de los autónomos proporcionan otros servicios.
Como puedes ver en la lista anterior, la fuerza laboral freelance existe para llenar un vacío de talento para una amplia gama de habilidades profesionales. Entremos ahora en más detalles sobre la fuerza laboral autónoma mundial y estadounidense.
Estadísticas de trabajadores autónomos en el mundo
Comenzaremos mencionando las estadísticas y los datos más importantes sobre la industria del trabajo autónomo y su fuerza laboral.
Actualmente, se estima que hay 1570 millones de trabajadores independientes en el mundo, lo que se traduce en aproximadamente el 48% de la fuerza laboral mundial.
Países con más freelancers en 2025
Según los datos de la primera mitad de 2024, los 10 principales países con el mayor número de autónomos son:
- Estados Unidos,
- Reino Unido,
- Canadá,
- Emiratos Árabes Unidos,
- Filipinas,
- India,
- Francia,
- Brasil,
- Australia, and
- Sudáfrica.
Vamos a concentrarnos ahora en los EE. UU., ya que es el mercado más grande para el trabajo independiente, así que, echa un vistazo a las estadísticas más importantes.
Autónomos en EE. UU.
Según el informe State of Independence in America 2024 de MBO, 72,7 millones de estadounidenses hicieron algún trabajo freelance en 2024. Esto supone alrededor del 45% de la fuerza laboral de EE. UU.
Dividido según el tipo del empleo de los autónomos, hay:
- 36,5 millones de autónomos ocasionales,
- 27,7 autónomos a tiempo completo, y
- 8,5 autónomos a tiempo parcial.
Está previsto que el número de freelancers siga creciendo. Hasta 2028, se espera que el número de trabajadores autónomos en EE. UU. alcance los 90,1 millones.
Factura a tus clientes con Clockify ➜
Ocupaciones comunes para los autónomos de EE. UU.
Cuando piensas en trabajadores autónomos en general, piensas en la economía gig, y naturalmente te vienen a la mente ciertas ocupaciones, como:
- Desarrolladores de software,
- Diseñadores de UX/UI,
- Escritores de contenido y redactores creativos,
- Profesores de lenguas extranjeras, y
- Artistas (escritores creativos, músicos, bailarines, pintores, etc.).
Como puedes ver, las diferentes industrias y sectores determinan inherentemente algunos aspectos del trabajo freelance.
Aquí tenemos un ejemplo del informe Freelance Forward de Upwork — mientras que alrededor del 77% de los trabajadores de las artes y el diseño eran autónomos en 2021, el porcentaje es solo del 20% para la industria de producción y fabricación.
Autónomos estadounidenses y la educación
Cuando se trata de la educación, el informe Freelance Forward Economist de Upwork reveló que más de la mitad de los autónomos en EE. UU. (51%) tiene un título de posgrado.
Los siguientes 2 niveles académicos quedaron en el segundo lugar:
- Licenciatura (35%), y
- Algún título universitario o asociado (35%).
Menos de un tercio, o el 31% de los encuestados, informaron que su nivel educativo es de bachillerato o inferior.
Autónomos estadounidenses y grupos de edad
Veamos ahora si hay alguna diferencia entre las diferentes generaciones y el trabajo freelance en los EE. UU.
El informe de Upwork de 2023 indica que trabajar como freelancer en EE. UU. es más popular entre la generación Z, con un 52% de los trabajadores encuestados de este grupo de edad que han realizado trabajo freelance en 2023.
En cuanto a las demás generaciones, los datos muestran que:
- Los millennials (que ocupaban el primer puesto en estudios anteriores) todavía suelen ser autónomos, con el porcentaje del 44%,
- La generación X está en el 30%, y
- Los baby boomers siguen ocupando el último puesto, con solo el 26% de autónomos.
Evidentemente, el trabajo freelance atrae a las generaciones más jóvenes. Esto no sorprende, puesto que estas son las generaciones que crecieron como nativos digitales.
Por qué los trabajadores estadounidenses optan por el modelo de trabajo freelance
Los conocimientos de una encuesta de McKinsey indican las principales razones por las que los trabajadores de EE. UU. recurren al trabajo independiente:
- Para cubrir las necesidades básicas de la familia: 25,7%,
- Para la autonomía y flexibilidad: 24,9%,
- Realmente disfrutan de su trabajo: 24,7%,
- Ingreso adicional: 19,5%, y
- Otros: 5,2%.
Ser una entidad autónoma viene de la mano con otro beneficio importante: la independencia del lugar de trabajo.
Independientemente de opciones menores como una cafetería local o una oficina en casa, un código de vestimenta informal de negocios o pijamas, música o sin música, y de si uno es madrugador o noctámbulo, una cosa es segura: los autónomos se están convirtiendo en una parte integral tanto de la economía estadounidense como de la mundial.
🎓 Las 26 mejores aplicaciones para freelancers
Los 5 retos comunes a los que se enfrentan los freelancers
Si bien me arriesgo a parecer un cliché, la verdad es que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.
Ser tu propio jefe conlleva una gran cantidad de problemas e inconvenientes. Así que, echemos un vistazo a los desafíos más comunes con los que se encuentran los freelancers.
Problema n.º 1: Clientes que pagan tarde
Según el informe de Remote de 2025, el enorme 85% de los encuestados autónomos afirman haber experimentado retrasos en el pago de las facturas.
Lo que es más alarmante es que más del 21% de los autónomos declararon cobrar tarde (o nunca) más de la mitad de las veces. Esto significa que 1 en cada 5 trabajadores freelance hace más trabajos que acaban sin cobrar o cobrando tarde.
🎓 Cómo pedir el pago de forma profesional (+ plantillas)
Problema n.º 2: La falta de un software de facturación adecuado
Cuando se trata de la parte contable y legal del trabajo independiente, hay 2 opciones:
- Contratar a un profesional, o
- Realizar un seguimiento de las facturas, los impuestos y los pagos por ti mismo.
Un informe de Independent Economy Council indica que el 40% de los autónomos eligen aprovechar el poder de la tecnología y utilizar un software para este fin.
Por otro lado, el 38% utiliza Microsoft Word o Google Docs para crear facturas desde cero, mientras que el 21% rellena las plantillas descargadas.
El uso del software reduce significativamente el margen de error humano y el tiempo dedicado a tareas repetitivas.
Un ejemplo de un poderoso software que puedes usar para registrar los gastos y facturar a los clientes es Clockify.

La función de seguimiento de gastos en Clockify te permite registrar:
- Tarifas fijas: como las tarifas diarias y el pago de horas extras, y
- Gastos basados en unidades: gastos que se calculan por un número específico de días, horas, kilómetros, materiales, etc.
Posteriormente, puedes utilizar estos datos para facturar a tus clientes con la mayor precisión posible. Esto te ahorra el tiempo que normalmente dedicarías a la corrección de los errores de la facturación, y además limita las posibles disputas con los clientes que podrían dañar tu reputación.
Factura a tus clientes con Clockify ➜
Problema n.º 3: La falta de seguro y beneficios
Los trabajadores tradicionales tienen beneficios tradicionales, como la cobertura de seguro médico, tiempo libre remunerado, y pago de horas extras.
Por otro lado, la falta de beneficios comunes es definitivamente un inconveniente para los autónomos. En 2023, alrededor del 19% de los trabajadores independientes informaron que no tenían seguro médico. La razón principal fue no poder permitirse un seguro.
Problema n.º 4: Gastar su dinero personal en gastos relacionados con el negocio
Un sorprendente 63% de los trabajadores independientes admiten gastar sus ahorros personales para cubrir facturas y gastos. Como hemos mencionado anteriormente, a menudo tienen que lidiar con clientes que pagan tarde, y gastar sus ahorros personales es útil para salvar la situación.
Aquí hay varios ejemplos de dónde suele ir su dinero:
- El coste del acceso a Internet de banda ancha estable,
- Suscripciones mensuales, servicios y cuentas necesarios,
- Actualizaciones de hardware informático,
- Herramientas de retención de datos,
- Seguridad informática,
- Herramientas de comunicación,
- Alojamiento y mantenimiento de sitios web,
- Complementos de pago, etc.
Problema n.º 5: La falta de ingresos estables
Para la mayoría de los trabajadores freelance, la incertidumbre de los ingresos está estrechamente relacionada con el estrés y la ansiedad, y puede provocar agotamiento y depresión.
Vivir mes a mes no solo es frustrante, sino que puede tener un efecto deteriorante a largo plazo sobre nuestra salud física y mental.
Esta volatilidad de los ingresos y la falta de estabilidad financiera hacen que la economía gig sea poco atractiva para muchos, incluso con todas sus ventajas.
🎓 Más de 110 mejores sitios web para encontrar trabajo freelance
¿Cuánto tiempo pasan trabajando los autónomos?
Los autónomos dedican la mayor parte de su tiempo a las siguientes actividades:
- Trabajo facturable (codificación, redacción de contenido, revisiones de proyectos y cualquier otro trabajo directamente relacionado con el proyecto del cliente),
- Trabajo no facturable (promoción y gestión de su negocio),
- Seguimiento de los pagos de clientes, y
- Considerando varias mejoras en su rutina de trabajo.
Según una encuesta de freelancers de 2024, los autónomos dedican la siguiente cantidad de tiempo a la semana a su trabajo freelance:
- Más de 41 horas: 38% de autónomos,
- 39-40 horas: 31% de autónomos,
- 31-38 horas: 11% de autónomos,
- 21-30 horas: 11% de autónomos,
- 11-20 horas: 5% de autónomos,
- Menos de 10 horas: 4% de autónomos.

En cuanto a cómo se distribuyen estas horas a lo largo de la semana, Freelancer Map informa lo siguiente:
- El 54% de los autónomos trabaja 5 días a la semana,
- El 27% de los autónomos trabaja más de 5 días a la semana,
- El 12% de los autónomos trabaja 4 días a la semana, y
- El 8% de los autónomos trabaja menos de 4 días a la semana.
¿Cuánto tiempo dedican los autónomos al trabajo no facturable?
El tiempo que dedicas al trabajo independiente incluye tanto el trabajo facturable como el no facturable.
Los autónomos pueden dedicar más tiempo a este trabajo no facturable, porque ellos mismos gestionan todo su negocio y tienen que abordar una serie de puntos adicionales.
Según la encuesta anteriormente mencionada de Freelancer Map, los autónomos dedican la siguiente cantidad de tiempo a las tareas administrativas, como la contabilidad y la adquisición de clientes:
- El 47% de los autónomos: 10-20% del tiempo,
- El 37% de los autónomos: menos del 10% del tiempo, y
- El 16% de los autónomos: más del 20% del tiempo.

El informe sugiere que casi la mitad de los freelancers dedican aproximadamente 6 horas a la semana a las actividades no facturables (administración y contabilidad).
Cuánto tiempo pasan los autónomos buscando trabajo
Los superiores inmediatos asignan trabajo a los empleados a tiempo completo, pero los autónomos a menudo tienen que buscar trabajo por sí mismos.
A menos que encuentren trabajo de forma regular, no pueden mantener su negocio, por lo que dedican tiempo y esfuerzo a esta actividad.
Según los datos de la investigación de Payoneer, las siguientes industrias dedican el siguiente número de horas a encontrar trabajo:

Como podemos ver en la barra de arriba, los trabajadores independientes en la industria de TI y programación dedican la menor cantidad de tiempo buscando trabajo nuevo, y los datos muestran que:
- El 54% pasa hasta 2 horas,
- El 30% pasa de 3 a 6 horas, mientras que
- El 17% pasa más de 7 horas buscando trabajo.
Curiosamente, los autónomos del sector informático (especialmente desarrolladores de software) tienen las tarifas horarias medias más altas, desde 31,01 $ para desarrolladores junior hasta 55,85 $ para los más experimentados.
Por otro lado, los autónomos de la industria legal son los que más tiempo pasan buscando trabajo:
- El 33% de ellos pasa más de 7 horas,
- El 40% pasa de 3 a 6 horas, y
- El 27% logra encontrar un nuevo trabajo en 2 horas o menos.
La explicación es bastante simple: es más probable que los expertos informáticos consigan clientes a largo plazo, mientras que los expertos legales se necesitan principalmente en proyectos singulares o para asesoramiento legal único.
¿Cuánto tiempo dedican los autónomos a la gestión empresarial?
Atraer al mercado objetivo es la mejor manera de asegurarte un flujo constante de trabajo, por lo que el marketing es una parte importante del trabajo autónomo exitoso.
Además de la promoción, los autónomos tienen que dedicar algún tiempo a la gestión empresarial, ya que suelen manejar estas actividades por sí mismos.
Gestionar tu negocio freelance, a menudo incluye las siguientes actividades:
- Creación de contratos,
- Generación de facturas,
- Seguimiento de pagos atrasados,
- Viajar para asistir a reuniones, cuando se requieren reuniones en persona,
- Preparación de impuestos varios,
- Informar y considerar los gastos,
- Comprar suministros vitales para tu trabajo, y
- Networking con posibles asociados sobre eventos relevantes.
Además, el marketing y la promoción de tu experiencia y habilidades pueden incluir:
- Obtener los testimonios y referencias de clientes satisfechos,
- Mostrar los resultados de tus proyectos terminados con éxito,
- Manejar un sitio web comercial o un blog donde constantemente incluirás contenido nuevo,
- Publicar un blog como invitado en sitios web relevantes,
- Enviar correos electrónicos y propuestas a clientes potenciales,
- Estar activo en las redes sociales y responder preguntas en foros relacionados con tu campo de trabajo, y
- Conseguir publicidades en redes sociales.
Gestionar y promocionar tu negocio son tipos de actividades no facturables, pero ambas son vitales para mantener tu negocio en funcionamiento; sin ellas, lo más probable es que te encuentres fuera del negocio en poco tiempo.
Cuando se trata de escritores freelance, este es el tiempo que dedican a promocionar y gestionar su negocio, según la encuesta que hemos mencionado anteriormente:
- Menos de 2 horas: 38%,
- 2–4 horas: 23%,
- 4–6 horas: 15%,
- 6–8 horas: 13%,
- 1–2 días a la semana: 10%, y
- 2 o más días a la semana: 5%.

Según estos datos, los escritores freelance no dedican demasiado tiempo a la promoción y gestión empresarial, la mayoría (38%) dedica menos de 2 horas a este tipo de actividad.
En total, solo alrededor del 10% pasa de 1 a 2 días completos, y solo el 5% pasa dos días o más.
Un día típico en la vida de un freelancer
Cada autónomo tiene una rutina diaria diferente. Lo que todos tienen en común es su diferencia con los empleados tradicionales a tiempo completo, que suelen tener un día más estructurado y menos flexible.
Por supuesto, esto no significa que los días de los freelancers no estén estructurados, simplemente son propensos a más cambios, dictados por las necesidades personales, horario ideal biológico, o las solicitudes de los clientes.
Freelancers durante la primera parte de su jornada laboral
Las primeras horas de la mañana pueden variar significativamente para los autónomos, dependiendo de su cliente específico y las tareas necesarias para el día. Sin embargo, para comprender mejor el concepto, aquí hay un ejemplo de la rutina matutina de un freelancer:
- 7 a. m. - 8 a. m.: Hora de levantarse. Los freelancers no tienen una rutina de 9 a 5, así que no tienen que hacer ningún trabajo serio por la mañana. Si tienen que hacer algo importante, suelen levantarse alrededor de las 7 de la mañana, pero otros días pueden permitirse dormir más. Como los autónomos a veces trabajan para clientes en diferentes zonas horarias, es posible que tengan que empezar a trabajar más tarde, incluso por la noche. Cuando este es el caso, a veces renuncian a la rutina de la mañana y se levantan más tarde, para estar mejor descansados durante el tiempo que tendrán que realizar un trabajo significativo.
- 9 a. m. - 9:30 a. m.: Desayuno, junto con la revisión de la bandeja de entrada. Los autónomos suelen comunicarse con los clientes por correo electrónico, por lo que revisan sus bandejas de entrada con más frecuencia. Es también el momento habitual para consultar las redes sociales, así como las noticias y los artículos que los freelancers se han perdido mientras dormían.
- 9:30 a. m. - 10:30 a. m.: Comunicación activa con los clientes por correo electrónico o teléfono. Es el momento de repasar los detalles del proyecto, abordar posibles problemas y enviar un informe de progreso.
Freelancers y el modo de trabajo profundo
Ahora bien, lo que suele pasar después de las tareas matutinas es el llamado modo de trabajo profundo. Es básicamente la parte del día en la que los autónomos se centran en sus tareas más prioritarias. Aquí tenemos un ejemplo:
- 10:30 a. m. - 1 p. m.: Trabajo en proyectos, con breves descansos ocasionales. Es el momento en que los autónomos suelen hacer su trabajo más significativo: los escritores trabajan en su contenido, los desarrolladores codifican y los diseñadores gráficos trabajan en sus conceptos visuales.
- 1 p. m. - 1:30 p. m.: Pausa para almorzar. Tiempo para relajarse con una buena comida, antes de volver al trabajo.
- 1:30 p. m. - 4:30 p. m.: Más trabajo significativo. Este puede ser el momento de terminar algunos proyectos, abordar problemas adicionales, repasar algunos detalles, así como hacer ajustes y mejoras. A medida que se acerca el final de la jornada laboral oficial los autónomos vuelven a revisar su bandeja de entrada y hacen un seguimiento de algunas preguntas y asuntos de los clientes.
Freelancers durante la parte final de su jornada laboral
Después de ocuparse de las tareas más prioritarias, los autónomos tienden a cambiar su enfoque a otras tareas, a menudo más administrativas y relacionadas con el marketing. Así que así es como eso puede verse:
- 4:30 p. m. - 5 p. m.: El momento de buscar nuevos clientes y trabajos, y promover el negocio independiente. Esto puede incluir actividades como:
- Recorrer las páginas web de oportunidades de trabajo para buscar nuevos proyectos potenciales,
- Terminar una publicación de invitado para un sitio web cuya audiencia generalmente necesita los servicios proporcionados por el autónomo,
- Formular propuestas por correo electrónico y ponerse en contacto con nuevos clientes potenciales, y
- Otras actividades promocionales.
- 5 p. m. - 6 p. m.: Hora de ocuparse de la administración, como la preparación de impuestos, la generación y el envío de facturas y otros trámites administrativos. Es también el momento de hacer un seguimiento de los pagos atrasados y controlar los gastos.
- A partir de las 6 p. m.: Hora oficial para actividades no laborales, como relajarse con amigos y familiares, cenar, hacer un pasatiempo o salir. Sin embargo, los autónomos a menudo tienen que estar de guardia, ya que por la tarde es posible comunicarse con el cliente y hacer trabajo adicional, dependiendo del tipo de trabajo freelance y la zona horaria de los clientes.
Datos curiosos sobre el freelancing
Antes de terminar el artículo, vamos a ver varios datos interesantes sobre el mundo del trabajo freelance.
1. La etimología del término “freelance”
¿Sabías que “freelance” proviene de principios del siglo XIX en el Imperio Británico? Bueno, se dice que el término “freelance” se remonta a 1819 cuando se usaba como referencia a los soldados que trabajaban por pago (en lugar de su lealtad al rey).
La versión moderna de la palabra “freelance” surgió en la década de 1970, antes de lo cual había adoptado un par de otras capas e interpretaciones, como un término común para los políticos independientes.
2. La mayoría de los autónomos encuentra su trabajo en línea
Según el informe Freelancer de Payoneer de 2023, hasta el 70% de los autónomos encuentra trabajo a través de mercados online. Por el contrario, solo el 11% de los autónomos todavía recurre a las tácticas más tradicionales, como las referencias.
3. Los autónomos son más propensos a buscar formación, educación y credenciales que los trabajadores fijos
Según el informe de McKinsey, los autónomos son 1,4 veces más propensos a trabajar para mejorar sus habilidades y asegurarse de que su conocimiento no se estanque que los empleados tradicionales.
Además, el mismo artículo de McKinsey revela otra tendencia similar entre los trabajadores freelance: tienen 1,5 veces más probabilidades de buscar oportunidades de desarrollo profesional que los trabajadores fijos.
Gestiona tu trabajo autónomo más eficazmente con el paquete de CAKE.com
Cómo un autónomo, necesitas herramientas que te ayuden a gestionar fácilmente tus proyectos, la comunicación con los clientes, el tiempo y las facturas.
Puedes hacerlo todo con el paquete de CAKE.com, que incluye:
- Clockify, una herramienta de gestión de tiempo y gastos,
- Plaky, una herramienta de gestión de proyectos, y
- Pumble, una herramienta de comunicación.
Según las estadísticas, los autónomos pasan mucho tiempo en el trabajo administrativo y no facturable, como la facturación de sus clientes.
Para reducir el tiempo que pierdes creando facturas, utiliza una herramienta fiable como Clockify. Este software te permite:
- Controlar con precisión el tiempo de trabajo y los gastos,
- Marcar fácilmente el tiempo laboral y los gastos como facturables o no facturables,
- Crear rápidamente facturas a partir de las horas registradas facturables y los gastos,
- Establecer cómodamente los estados de las facturas creadas (por ejemplo, envíado, no envíado, pagado), y
- Calcular automáticamente descuentos e impuestos una vez que los añadas a tu factura.

Comienza la facturación con Clockify ➜
Por lo tanto, como software fiable de control del tiempo y facturación, Clockify puede mejorar tu gestión del tiempo y ayudarte a facturar a los clientes rápida y precisamente.
En cuanto a la gestión de proyectos complejos, déjalo a Plaky, una poderosa aplicación que te permite:
- Planificar tus proyectos creando listas de tareas pendientes,
- Dividir proyectos grandes en tareas y subtareas,
- Seguir el progreso del proyecto estableciendo estados (como en curso, en espera, y hecho), y
- Crear campos personalizados para añadir plazos, notas, archivos y otra información a tus tareas.
Por último, olvídate de la comunicación lentísima por correo electrónico y utiliza Pumble para comunicarte con los clientes de forma eficaz. Con Pumble, puedes:
- Crear canales públicos y privados,
- Enviar mensajes directos,
- Hacer llamadas de voz o vídeo, y
- Compartir archivos.
El paquete de CAKE.com te da acceso completo al plan más alto de Clockify, Plaky y Pumble por un precio asequible.