Las estadísticas de gestión del tiempo para 2025 y lo que nos enseñan

¿Cuántas veces has deseado que el día durara más?
Pues, si no fuera por ciertas tentaciones, probablemente duraría más. Las estadísticas muestran que pasamos casi 3 horas al día navegando las redes sociales.
Las redes sociales son solo uno de los muchos culpables de nuestra falta de tiempo. Así que tenemos que averiguar a dónde va nuestro tiempo.
Hemos compilado una lista definitiva de estadísticas de gestión del tiempo para mostrarte por qué importa, cómo afecta al equilibrio entre trabajo y vida y cómo puedes mejorar la situación para ti mismo y para los demás.
CONCLUSIONES CLAVE
- El 82% de personas no usa un sistema de gestión del tiempo.
- Los trabajadores del conocimiento pasan un 88% de su semana laboral comunicándose: gestionando correos electrónicos, asistiendo a reuniones y usando aplicaciones de chat de equipo.
- El 41% de los empleados consideran a los colegas habladores su distracción principal en el trabajo.
- El 19% de los empresarios trabajan 50 horas a la semana.
- El 87,7% de los propietarios de empresas tienen problemas de salud mental.
- Los emprendedores dedican el 36% de su semana a las tareas administrativas.
- Una persona media pasa alrededor de 6 horas y media al día en línea.
- El 12% de nuestro tiempo se dedica a las tareas domésticas diariamente.
- Las mujeres abordan el 58% de las tareas domésticas cada día.
- El 75,5% de los estudiantes luchan contra la procrastinación.
Estadísticas generales sobre la gestión del tiempo
Nunca se puede encontrar tiempo para nada, pero se puede sacar tiempo para algo. Vamos a ver cuántas personas lo tienen bajo control en todos los aspectos de la vida.
El 82% de personas no tiene un sistema de gestión del tiempo
Según la investigación de Acuity Training sobre la gestión del tiempo, solo el 18% de personas tiene un sistema de gestión del tiempo.

Por el contrario, un asombroso 82% de personas no tienen ningún sistema de gestión del tiempo.
En cambio, la encuesta revela que utilizan métodos alternativos, entre ellos:
- El 33% de personas usa las listas de tareas pendientes,
- El 24% de personas usa las bandejas de entrada de correos electrónicos, y
- El 12% de personas programa tareas en sus diarios.
Controla tu tiempo con Clockify
Estas estadísticas personales sobre la gestión del tiempo implican que mucha gente no organiza su tiempo en torno a las tareas diarias. Sin un plan, tus días pueden volverse impredecibles e ingobernables, lo que dificulta tu productividad y tu bienestar.
🎓 Los 7 problemas comunes de gestión del tiempo (y cómo resolverlos)
El 21% de personas siente que nunca tiene el trabajo bajo control
Vivimos en tiempos de estrés, donde priorizar tu salud es la principal táctica de sobrevivencia. Pero, según la investigación moderna, es más fácil decirlo que hacerlo.
Por ejemplo, según la encuesta anteriormente mencionada de Acuity Training, el 66% de personas se sienten en control de su trabajo al menos 3 días a la semana.
Desgraciadamente, el 21% de personas tiene dificultades para estar al día en su trabajo, afirmando que nunca o casi nunca gestionan las tareas con éxito. De hecho, los culpables más probables de que te roben el tiempo en el trabajo son:
- Distracciones,
- Malos hábitos de planificación,
- Procrastinación,
- Multitarea, etc.
Gestiona tu tiempo eficazmente con Clockify
Ser dueño de tu tiempo determinará tu productividad en el lugar de trabajo. Por lo tanto, intenta entender cómo pasas el tiempo, crea un plan de trabajo y elimina los hábitos y distracciones dañinos.
🎓 Sigue las actividades y hábitos diarios para un día más productivo
El 50% de personas utiliza la matriz de Eisenhower para mantener el trabajo bajo control
Tener tu vida bajo control dependerá de cómo giras las ruedas del tiempo. Los estudios han demostrado que la gente puede mejorar su gestión del tiempo usando una estrategia exitosa.
De hecho, la encuesta de Acuity Training ha concluido que el 550% de participantes que utilizan la matriz de Eisenhower se sienten en control de sus tareas cada día. En otras palabras, gestionan con éxito las asignaciones ordenándolas según urgencia e importancia.
Como segundo mejor método, la técnica Pomodoro ayuda al 60% de los participantes a manejar sus tareas 4 o 5 días a la semana. Así que, trabajar en intervalos de 25 minutos, separados por pausas de 5 minutos ayuda a este grupo a permanecer productivo.
Prueba el temporizador Pomodoro gratuito
Naturalmente, no tener una estrategia es el enfoque menos exitoso para organizar las actividades cotidianas.
Los datos mencionados confirman que las costumbres productivas como seguir una estrategia de gestión del tiempo pueden dar resultados positivos, como el aumento de la productividad y la reducción del estrés.
🎓 Las 26 técnicas de gestión del tiempo más eficaces
Estadísticas sobre la gestión del tiempo en el lugar de trabajo
El dicho "Tiempo es dinero" se puede aplicar a cualquier situación en negocio. Por lo tanto, los aspectos clave del éxito incluyen la productividad, la priorización de tareas y la gestión del tiempo.
Vamos a ponernos en los zapatos de los empleadores y los empleados para ver cómo gestionan el tiempo en el trabajo para mantenerse productivos.
Estadísticas sobre la gestión del tiempo para empleados
Cómo los empleados pasan sus horas laborales no siempre depende de ellos. Desde innumerables reuniones, hasta abordar problemas pendientes, los empleados de todo el mundo tienen que esforzarse constantemente para gestionar realmente bien su tiempo.
Veamos qué dicen los números.
Los trabajadores del conocimiento pasan el 88% de su semana laboral comunicándose
El informe 2024 State of Business Communication de Grammarly descubrió que los trabajadores del conocimiento invierten un 88% de su semana laboral en la comunicación. Esto incluye el tiempo dedicado a los correos electrónicos, las reuniones y la comunicación por las aplicaciones de chat de equipo.
Si miramos las estadísticas sobre la comunicación semanal a través de varios canales, son:
- 10,45 horas dedicadas a reuniones,
- 5,94 horas dedicadas a correos electrónicos, y
- 3,89 horas dedicadas al chat de texto.

Curiosamente, los datos de Grammarly revelan que los trabajadores del conocimiento pierden alrededor de 19 horas semanales en comunicación escrita.
El informe atribuye a la correspondencia escrita el aumento de la ansiedad entre los empleados. Más de la mitad de los profesionales encuestados se sienten estresados por la mala comunicación por escrito.
El 71,1% de los trabajadores estadounidenses se sienten obligados a responder a correos electrónicos fuera del horario laboral
Llevar trabajo a casa o trabajar horas extras puede afectar a la salud mental y provocar agotamiento laboral. Además, trabajar más horas puede desencadenar complicaciones en otros aspectos de la vida, como:
- Relaciones interpersonales,
- Vida social,
- Tiempo para hobbies, y
- Tiempo de superación personal.
Se podría decir que el objetivo de perfeccionar la gestión del tiempo es lograr el balance ideal de la vida laboral y personal.
Aún así, el estudio Email & Work Communications Burnout de 2024 mostró que el 71,1% de los empleados estadounidenses creen que deben responder a correos electrónicos fuera del horario laboral.
Similarmente, la encuesta de Robert Walter sobre los desafíos de la fuerza laboral encontró que el 76% de los trabajadores británicos consultan sus correos durante las horas no laborales. Adicionalmente, una quinta parte de ellos informa que su empleador les contacta fuera del trabajo.
En breve, los empleados modernos se sienten atraídos por recargar sus bandejas de entrada incluso después del trabajo, una costumbre dañina que solo aumenta el estrés.
Los compañeros habladores son la distracción más común en el trabajo
Según un informe de 2024 sobre interrupciones en el trabajo, los trabajadores británicos pierden hasta 15 horas a la semana por diferentes distracciones. La investigación mostró que el 67% de los participantes lidian con distracciones cada día laboral.
Supuestamente, los compañeros parlanchines son la mayor distracción entre los profesionales británicos: el 41% de ellos culpa a sus compañeros hablando de fondo por su falta de concentración. Curiosamente, el 37% de los empleados afirma distraerse hablando con los demás.
Además de las discusiones ocasionales, lo que más perturba el enfoque son:
- Interrupciones,
- Deseo de comprobar el teléfono,
- Hambre, y
- Deseo de navegar por redes sociales.

🎓 Los efectos de distracciones en el lugar de trabajo: Estadísticas cruciales
En EE. UU. el tiempo promedio pasado en el trabajo al año es de 1976 horas
Debido a diferentes factores culturales, geopolíticos y económicos, diferentes regiones tienen normas diferentes sobre lo que se considera una carga de trabajo regular a la semana.
Por esta razón, el número promedio de horas que las personas trabajan varía por país. Sin embargo, el tiempo medio de trabajo más bajo es en Vanuatu: 1284 horas al año.
Otros países con semanas laborales en la parte inferior son:
- Países Bajos: 1643 horas al año,
- Somalia: 1633 horas al año,
- Micronesia: 1581 horas al año,
- Ruanda: 1581 horas al año, y
- Kiribati: 1420 horas al año.

Por otro lado, Bután tiene el promedio más alto,con unas preocupantes 2829 horas al año. Estados Unidos se sitúa en un punto intermedio, con una media de 1976 horas.
Obviamente, cómo la gente gestiona su tiempo también depende de la región, ya que los valores culturales y la percepción del tiempo varían.
Así que, dos personas con las habilidades de gestión de tiempo exactamente iguales se percibirán diferente en diferentes partes del mundo.
🎓 ¿Cuántas horas laborales trabajas en un año?
El 60% de los solicitantes de empleo priorizan el modelo de trabajo híbrido
Un horario fijo puede ser beneficioso, pero no para todos. Por ejemplo, muchas personas con niños pequeños encuentran el horario de 9 a 5 problemático y prefieren empezar a trabajar más temprano.
Similarmente, los nuevos estudios indican que más flexibilidad se ha convertido en un motivador principal para los empleados.
Por ejemplo, el último informe de Robert Half sobre las tendencias de trabajo remoto encuestó a los solicitantes de empleo estadounidenses y encontró que:
- El 60% de ellos buscan puestos híbridos, y
- El 37% de ellos buscan puestos completamente remotos.
Las horas laborales flexibles ofrecen muchísimas ventajas y por eso los trabajadores modernos esperan un nivel de flexibilidad en el trabajo.
Esto no sorprende, especialmente si tomamos en cuenta la multitud de aplicaciones de gestión del tiempo que ayudan a los empleadores y a los empleados a mantenerse organizados.
🎓 Las 10 maneras rápidas de mejorar la productividad de los empleados en el lugar de trabajo
Solo el 31% de los empleados se sienten comprometidos en el trabajo
Según la encuesta reciente de Gallup sobre el involucramiento de los empleados, la dedicación al trabajo de la fuerza laboral estadounidense está en su punto más bajo.
La investigación de 2024 encontró que solo el 31% de los empleados se sentía comprometido mientras que el 17% se sentía completamente desinteresado del trabajo. La insatisfacción prolongada suele llevar al quiet quitting es decir, haciendo lo mínimo en el trabajo.
De los elementos de compromiso medidos, los que registran un mayor descenso son:
- Claridad de expectativas: el 46% de los trabajadores sabe lo que se espera de ellos,
- Apoyo de los empleados: el 39% siente que alguien se preocupa por su bienestar, y
- Estímulo en el trabajo: el 30% dice que alguien le anima en el trabajo.
Controla tu productividad con Clockify
Otro informe de Gallup sobre el desinterés de los empleados estadounidenses reveló que el bajo compromiso y la pérdida subsecuente de la productividad costaron a la economía de EE. UU. hasta 1,9 billones de dólares.
Aunque la cultura del lugar de trabajo importa, los empleados deben ser más proactivos y empezar a medir su productividad.
🎓 Cómo ser proactivo y tomar el control de tu trabajo y vida
Estadísticas sobre la gestión de tiempo para los empresarios
Desde aprovechar al máximo las horas laborales hasta aprovechar el poder de la automatización, los líderes de todo el mundo comparten un simple objetivo: asegurarse de que sus esfuerzos cuenten.
Vamos a analizar la gestión del tiempo para los empresarios con números para ver cómo utilizan su tiempo para lograr éxito.
El 19% de los líderes empresariales trabajan más de 50 horas a la semana
El informe de Nerdwallet sobre los desafíos de las pequeñas empresas en EE. UU. reveló que un propietario medio de una empresa trabaja 30 horas a la semana.
Curiosamente, la investigación también mostró que el 35% de los empresarios trabajan menos de 20 horas a la semana, mientras que el 19% trabaja 50 horas o más.

Sin embargo, el informe reciente de Founder sobre la salud mental de los emprendedores encontró que el 87,7% de los propietarios de pequeñas empresas lidian con problemas de salud mental.
Particularmente, el 34,4% de los emprendedores sienten el burnout, lo que compone un tercio de todos los emprendedores encuestados. De hecho, afirman que las largas horas y el foco constante al trabajo tienen la culpa.
Evidentemente, los CEOs experimentan el agotamiento de diferentes maneras, debido a las diferentes dinámicas laborales. Sus vidas personales y profesionales suelen entrecruzarse, lo que lleva a una experiencia de agotamiento aún más intensa.
De hecho, la encuesta de Founder destaca la constante intrusión del trabajo en la vida personal, revelando que el 26,9% de los emprendedores tienen un equilibrio inadecuado entre la vida personal y el trabajo.
Aunque las cifras no señalan una falta de gestión adecuada del tiempo, muestran los retos a los que se enfrentan los líderes, incluso su carga de trabajo.
Asignando tareas que no requieren supervisión directa, los líderes liberan sus agendas y fomentan una cultura de responsabilidad, donde cada persona que contribuye a la empresa se siente comprometida y rinde más.
Los líderes que no hacen pausas en el trabajo perjudican su capacidad de liderazgo
Además del agotamiento, los líderes que no se desconectan del trabajo corren el riesgo de agotar sus recursos mentales. De hecho, pensar en el trabajo durante las horas no laborales puede dañar su capacidad de liderazgo.
Una solución para impedir que el trabajo entre en el tiempo libre es completar tantas tareas como sea posible durante el trabajo. De tal manera, el límite entre las responsabilidades de liderazgo y la vida personal permanece intacta.
También pueden servir diferentes métodos de gestión del tiempo, como:
- El método de timeboxing (dividiendo tu día en bloques de tiempo), y
- La matriz de Eisenhower (priorizando tareas según importancia y urgencia).
En general, los líderes empresariales pueden disminuir la sobrecarga cognitiva ajustando las cargas de trabajo, abordando los signos de agotamiento y priorizando sus tareas.
El 26% de los empleados utilizan aplicaciones de mensajería para la colaboración en equipo
Un informe de 2025 sobre la comunicación en el lugar de trabajo mostró que el 26% de los empleados utilizan las aplicaciones de mensajería para la comunicación interna, mientras que el 10% las utiliza para la comunicación con los clientes.
El informe también revela que la comunicación eficaz puede aumentar la productividad del equipo hasta en un 25%.
De hecho, la última investigación sobre las estrategias de retención de empleados sugiere que la comunicación clara y el liderazgo transparente influye significativamente en la retención de empleados.
Por lo tanto, saber dónde ocurre la colaboración del equipo más eficaz ayuda a las organizaciones a mejorar la gestión del tiempo y la satisfacción de los empleados.
Los emprendedores dedican el 36% de su semana a las tareas administrativas
Aunque los procesos de nómina, las revisiones del rendimiento y los correos electrónicos son tareas operativas necesarias, eso no significa que no están ralentizando otras tareas de gran valor.
Según la encuesta de Time etc. entre los emprendedores estadounidenses, los propietarios de empresas dedican el 36% de su trabajo a tareas rutinarias, como la facturación o pedir materiales de oficina. Su reticencia a delegar tareas puede llevar al crecimiento lento de la empresa y una mala salud mental.

En cuanto al tiempo, la parte de la solución puede ser la automatización de los procesos repetitivos. Según el informe de 2024 de Future of Work, el 37% de los empleados encuestados creen que las tecnologías avanzadas automatizarán el 30% de su trabajo.
La nómina y la facturación también ocupan un alto puesto en la lista de procesos repetitivos y que consumen mucho tiempo.
Por lo tanto, confiar estas tareas a las aplicaciones de nómina aumentaría la productividad laboral.
🎓 Cómo Clockify da a Flobotics una ventaja competitiva en la industria de RPA
Estadísticas sobre la gestión del tiempo y tiempo libre
Según OECD Time Use Database, una persona media tiene unos 300 minutos diarios de tiempo de ocio. Sin embargo, no siempre empleamos todo ese tiempo intencionadamente, lo que puede afectar a nuestra felicidad.
Vamos a explorar las estadísticas de gestión del tiempo y ver exactamente cómo aprovechamos nuestro tiempo libre.
Estadísticas sobre la gestión del tiempo y el Internet
La World Wide Web puede ser un recurso excelente para mejorar y aprender. Sin embargo, es fácil dejarse llevar por el streaming o deslizarse por las redes sociales durante horas.
Sin un sistema de gestión del tiempo adecuado las numerosas distracciones diarias pueden liar nuestro ritmo de productividad.
Un artículo sobre las desventajas de la era digital culpa a la tecnología de nuestros períodos de atención breves y pérdida de concentración, lo que afecta al pensamiento creativo y crítico.
Particularmente, nuestros dispositivos smart y la conexión a Internet de banda ancha facilitan la presencia en línea de 24 horas, lo que nos hace más distraídos.
Una persona media pasa más de 6 horas y media en línea
Como muestra el informe Digital 2025: Global Overview, cada día pasamos unos 6 horas y 38 minutos de media en línea.
La investigación reveló que el 68% de la población mundial usa Internet, es decir, unos enormes 5,5 mil millones de internautas. Estas cifras demuestran la rápida difusión del uso de Internet.
Los datos actuales sobre por qué la gente usa Internet dice mucho sobre su intención, comportamiento común y hábitos. Hablando globalmente, las 15 principales razones por las que la gente está en línea son:
- Buscar información (62,8%),
- Hablar con familiares y amigos (60,2%),
- Leer noticias (55%),
- Ver vídeos, programas de televisión y películas (54,7%),
- Buscar sobre “cómo” hacer algo (51,1%),
- Inspirarse o encontrar nuevas ideas (47%),
- Escuchar música (46,7%),
- Navegación general (45,2%),
- Buscar marcas y productos (45,2%),
- Buscar lugares y viajes (38,9%),
- Estudiar y educación (38,7%),
- Gestión financiera (35,9%),
- Buscar problemas y productos de salud (35,4%),
- Juegos (30,4%), and
- Búsquedas empresariales (30,1%).
El hombre moderno navega por la web en busca de información general, conexión y entretenimiento, mientras que la educación, los negocios y la investigación financiera ocupan la parte inferior de la lista.
En otras palabras, no muchas de estas razones se pueden considerar productivas.
🎓 Guía de productividad personal: Maximiza la productividad con estos métodos y aplicaciones
Los estadounidenses pasan 5 horas en línea en sus teléfonos inteligentes
Los smartphones son una fuente de distracción constante. Cada año, las pantallas más grandes y las mejores conexiones de internet solo aumentan este problema.
El informe Digital 2025: Global Overview también reveló que unos increíbles 5,78 mil millones de personas utilizan un dispositivo móvil, lo que representa el 58% de la población mundial.
Según el informe anterior, el 96,3% de las personas se conectan a Internet a través de teléfonos móviles (dispositivos móviles con pocas opciones, principalmente usados para llamadas y mensajes de texto). Adicionalmente, el 94,2% de personas acceden a la web a través de smartphones.
Los teléfonos inteligentes y las tabletas son prácticos cuando estamos en movimiento. Sin embargo, la mayoría de nosotros no los utilizamos solo para asuntos importantes, ni solo sobre la marcha.
De hecho, la encuesta de Reviews.org sobre el tiempo de pantalla en Internet encontró que los estadounidenses pasan 5 horas al día en línea en sus smartphones.

Hoy en día, el uso de Internet se ha ampliado para incluir lo esencial (como consultar el correo electrónico) y el entretenimiento (como ver los programas de la tele favoritos). Pero este lujo suele producirse a costa de descuidar nuestras prioridades.
Sigue el tiempo pasado en las aplicaciones
La gente pasa 2 horas y media en las redes sociales
El informe Digital 2025 Global Overview Report muestra que un usuario de internet promedio pasa 2 horas y 21 minutos al día en las redes sociales.
Según el informe, hay 5,24 mil millones de cuentas activas de redes sociales. Eso significa que colectivamente pasamos casi 740 mil millones de minutos cada día en las plataformas de medios.
La investigación también comparte puntuaciones de índices que muestran el tiempo total de uso en las aplicaciones de redes sociales:
- YouTube (100),
- TikTok (55,4),
- WhatsApp (52,4),
- Facebook (52,3),
- Instagram (42,5),
- Messenger (5,9),
- Telegram (5.5),
- X (3,7),
- Snapchat (2,8),
- Kwai (1,3),
- Discord (1,3),
- Line (1,2),
- Pinterest (1,0),
- VK (0,9), y
- Reddit (0,7).
Naturalmente, estas plataformas no son mutuamente excluyentes: normalmente puedes llegar al mismo usuario en varias plataformas.
Para resumir, nuestra actividad en las redes sociales tiene base en nuestra rutina diaria. Pero a medida que aumenta nuestra dependencia de Internet, disminuye nuestra productividad.
Estadísticas sobre la gestión del tiempo y sueño
Muchos aspectos de gestión del tiempo están directamente relacionados a las diferencias culturales, incluyendo la percepción del tiempo.
Sin embargo, todas las culturas tienen una cosa en común: la conexión entre dormir lo suficiente y la felicidad. Numerosos estudios sobre la salud del sueño recomiendan entre 7 y 9 horas de sueño para adultos.
Pero, ¿dormimos siempre el mínimo de horas recomendadas?
Veamos lo que dicen las estadísticas sobre la gestión del tiempo personal.
En Japón se duerme solo 6 horas por la noche
Dormir bien por la noche tiene muchas ventajas que van más allá de una mejor gestión del tiempo.
Según el 2024 Global Sleep Survey, dormir lo suficiente lleva al 60% de mejora de la productividad laboral. Además, estar bien descansado mejora tu concentración y felicidad.
Igualmente, el informe 2025 IKEA Sleep Report muestra que en Japón se duerme solo 6 horas y 10 minutos por la noche, convirtiéndose en el país con más falta de sueño. Por otro lado, un 82% de las personas de China continental rara vez se sienten cansadas al despertarse, lo que les convierte en la nación mejor descansada.
Curiosamente, el informe también encontró que los estadounidenses tienen el sueño más interrumpido, con una puntuación de solo 57 de 100.
Con una puntuación media mundial de solo 63 de 100, debemos reconsiderar nuestros hábitos de sueño para ser más productivos.
El 46% de los estadounidenses con mala calidad de sueño tiene problemas de salud mental
A medida que envejecemos, nuestras necesidades de sueño varían. Pero eso no resta importancia al sueño para tu salud emocional.
Según la encuesta de 2024 de Sleep Foundation.org, el 46% de los estadounidenses con una mala calidad de sueño también declaran tener una mala salud mental.
Adicionalmente, las personas con problemas de salud mental duermen 6,3 horas por noche, casi 1 hora menos que las que tienen los de salud mental superior a la media.
El sueño y el estado de ánimo van juntos. Explorando las emociones de los participantes privados de sueño, la encuesta encontró que son:
- Un 59% más propensos a sentirse nerviosos e irritables,
- Un 45% más propensos a sentirse solos, y
- Un 58% más propensos a sentirse preocupados.

Dado que nuestras emociones dependen mucho de nuestro sueño, debemos dedicar suficiente tiempo al descanso y mantener un horario de sueño constante.
Estadísticas sobre la gestión de tiempo y tareas domésticas
Gran parte de nuestro tiempo libre lo dedicamos a las tareas domésticas. Aún así, muchos factores impactan el número exacto de horas que dedicamos a labores domésticas, incluyendo nuestro país de residencia y género.
Veamos cómo abordamos las tareas de nuestro hogar.
Alrededor del 12% de nuestro tiempo se dedica a las tareas domésticas
El informe de ONU Mujeres sobre cuidados y tareas domésticas no remunerados mostró que las tareas de hogar ocupan alrededor del 12% de nuestro día.
Sin embargo, una investigación sobre el uso del tiempo de Our World in Data (OWID) revela que el tiempo exacto dedicado a las tareas domésticas varía entre países.
Por ejemplo, los mexicanos pasan 3 horas y 22 minutos diariamente haciendo tareas del hogar, convirtiéndolos en los campeones de las tareas domésticas.
Por otra parte, los surcoreanos dedican solo 1 hora y 29 minutos al día a las mismas tareas.
Según American Time Use Survey, un estadounidense promedio pasa 2 horas y 44 minutos al día haciendo tareas domésticas, como cocinar, limpiar y cuidar el césped, como cocinar, limpiar y cuidar el césped.
Basándonos en el informe de OWID, veamos cuáles son los 10 países donde la gente dedica la mayor parte de su tiempo libre a las tareas domésticas:
- México: 3 horas y 22 minutos,
- Portugal: 2 horas y 56 minutos,
- Italia: 2 horas y 42 minutos,
- India: 2 horas y 40 minutos,
- Polonia: 2 horas y 40 minutos,
- Dinamarca: 2 horas y 34 minutos,
- Francia: 2 horas y 31 minutos,
- Bélgica: 2 horas y 29 minutos,
- Austria: 2 horas y 25 minutos, y
- Alemania: 2 horas y 21 minutos.
Sin embargo, estas estimaciones se pueden matizar cuando se dividen entre hombres y mujeres.
Las mujeres realizan el 58% de las tareas domésticas
Aunque todos nos esforzamos por estar al tanto de los quehaceres del hogar, los hombres y las mujeres no parecen repartirlos a partes iguales.
De hecho, el informe de Gender Inequality in Unpaid Domestic Work de CAKE.com reveló que, de media, las mujeres hacen el 58% de todo el trabajo doméstico. Por otra parte, los hombres abordan el 42% de las tareas domésticas. Exploremos más a fondo estas conclusiones.
Sorprendentemente, los hombres juegan un papel más importante cuando ambas partes trabajan in situ: hacen el 58% de las tareas domésticas, y las mujeres el 42%.
Curiosamente, las mujeres realizan el 72% de los quehaceres del hogar, y los hombres solo el 28%.

Entre las parejas que trabajan desde casa, el 70% de parejas modernas no dividen las tareas domésticas según el sexo. Sin embargo, siguen existiendo ciertos prejuicios de género. Por ejemplo, las mujeres son un 14,5% más propensas a hacer la comida y un 4,5% más propensas a hacer la limpieza de la casa.
Sin embargo, el informe Women in Tech Report de CAKE.com mostró que el 77,77% de las mujeres están generalmente satisfechas con su equilibrio entre el trabajo y la vida. En otras palabras, están contentas con cómo gestionan las tareas en su vida profesional y personal.
Para resumir, las mujeres suelen dedicar más tiempo a las tareas domésticas que los hombres. Sin embargo, el informe Gender Inequality Report encontró que los hombres se ocupan de más trabajo del hogar cuando ambos cónyuges trabajan en la oficina.
Estadísticas sobre la gestión de tiempo y transporte
¿Sabías que un ciudadano estadounidense promedio pasa entre 15 y 29 minutos al día viajando al trabajo?
Si echamos cuentas, esto equivale a unos 13 días al año dedicados a viajes al trabajo.
Pero, ¿qué pasa con el resto del mundo?
Veamos los datos globales de desplazamientos.
Los ciudadanos de Estambul pierden 4 días al año por la congestión del tráfico
En cualquier parte del mundo, los atascos son inevitables.
Aún así, algunos ciudadanos lo pasan peor que otros, perdiendo horas al día atrapados detrás del volante esperando que el tráfico se mueva un centímetro.
Según INRIX 2024 Global Traffic Scorecard Estambul ocupa el lugar principal en la lista de las ciudades más congestionadas. Concretamente, los ciudadanos de Estambul pierden 105 horas al año en los atascos.
Lamentablemente, según el informe, el resto del mundo no se queda muy atrás de la ciudad más grande de Turquía. Aquí están las 10 ciudades más congestionadas:
- Estambul: 105 horas,
- Nueva York: 102 horas,
- Chicago: 102 horas,
- Londres: 101 horas,
- Ciudad de México: 97 horas,
- París: 97 horas,
- Ciudad del Cabo: 94 horas,
- Yakarta: 89 horas,
- Los Ángeles: 88 horas, y
- Brisbane, 84 horas.
Los costes de los retrasos de tráfico para la sociedad van más allá del tiempo perdido: afectan al medio ambiente y a la salud mental de los viajeros.
🎓 Datos interesantes sobre el desplazamiento
Estadísticas sobre la gestión de tiempo para estudiantes
La gestión del tiempo efectiva es importante en cada etapa de la vida, especialmente durante la escuela secundaria y la universidad.
De hecho, rutinas constantes promueven el crecimiento personal entre los adolescentes, ayudándoles a mantener control, mejorar la autoconfianza y reducir el estrés.
Pero, ¿logran siempre gestionar su tiempo con éxito? Vamos a ver qué dicen los últimos datos sobre la gestión del tiempo.
🎓 Los controladores del tiempo son una gran herramienta para los profesores. He aquí por qué.
Estadísticas sobre las habilidades de gestión del tiempo de los estudiantes
Aunque adoptar hábitos es objetivamente más fácil para los estudiantes, ellos suelen priorizar la socialización y otras actividades divertidas.
Por esa razón, un gran número de estudiantes tiene dificultades con la gestión del tiempo y a menudo necesitan ayuda para mejorar.
Veamos cómo se ve esto en la práctica.
El 47% de los estudiantes universitarios necesitan ayuda a organizar su tiempo
Las habilidades de organización son muy importantes para varios aspectos de la vida, especialmente para los estudios académicos y las carreras profesionales.
Según el informe de 2024 de Kahoot! sobre los hábitos de estudiar, casi el 47% de los estudiantes universitarios dicen que la gestión del tiempo es el mayor desafío afectando a sus estudios.

Los problemas de organización de los estudiantes pueden llevar a la falta de sueño. La investigación muestra que el 31% de los estudiantes informan dormir 5 horas o menos por noche.
Desafortunadamente, esto puede desencadenar un efecto dominó más adelante, causando la procrastinación, altos niveles de estrés y mala salud mental.
🎓 Cómo planificar tu día y mantenerte organizado
El 75,5% de los estudiantes lucha contra la procrastinación
Diferentes estudios destacan diferentes porcentajes, pero una cosa es cierta: la mayoría de los estudiantes universitarios procrastina.
De hecho, una encuesta de 2024 por American College Health Association reveló que el 75,5% de los estudiantes había procrastinado a lo largo de 12 meses.
Ahora vamos a ver por qué esto ocurre.
Como sugiere un papel sobre la procrastinación de estudiantes, la vida universitaria ofrece el primer bocado de independencia, pero también viene con la responsabilidad para los estudios.
El informe mencionado destaca los problemas de gestión del tiempo, la motivación baja y el perfeccionismo como las principales causas de la procrastinación académica para la mayoría de los estudiantes.
🎓 Guía de procrastinación: Por qué pasa y cómo superarla
El 52% de los estudiantes entrega sus tareas a tiempo
Algunos dicen que la fecha límite es la mejor motivación y otros la consideran estresante. La verdad está en el medio, destacando la importancia de la gestión del tiempo.
Según un estudio sobre las entregas de tareas y la gestión del tiempo, casi un 52% de los estudiantes entregan sus trabajos a tiempo.
Por otro lado, un 43,4% de los estudiantes posponen sus tareas, y el 4,7% ni las entrega.
Un análisis de los resultados mostró que casi el 34% de los estudiantes femeninos entregan sus tareas a tiempo en comparación con el 18% de los estudiantes masculinos.
Sin embargo, las participantes femeninas también son más propensas a retrasar la entrega de tareas. De hecho, el 26% de las alumnas pospone la entrega de tareas, frente al 17,4% de los alumnos. Así que, el género puede influir en la probabilidad de procrastinar.
El estudio también revela que el tipo de tarea puede afectar al compromiso de los estudiantes con los plazos de entrega y, por extensión, con la productividad. Por ejemplo, los estudiantes fueron más propensos a entregar presentaciones que trabajos escritos.
En general, las tareas escritas se consideran obligaciones aburridas y abrumadoras. En cambio, las presentaciones permiten a los estudiantes expresar sus ideas visual y verbalmente. En ese sentido, una experiencia de aprendizaje dinámica e interactiva alimenta la motivación.
🎓 Guía de productividad para los estudiantes
Estadísticas y datos interesantes sobre la gestión del tiempo
La investigación ha mostrado que gastar dinero en actividades que ahorran el tiempo como asignar tareas podría hacerte más feliz.
En la siguiente parte cubriremos más datos y estadísticas sobre la gestión del tiempo.
Las semanas laborales de 4 días hacen más felices y productivos a los trabajadores estadounidenses
Las semanas laborales reducidas son cada vez más populares por sus varias ventajas, desde la satisfacción de los empleados hasta un saludable equilibrio entre el trabajo y la vida.
Según la última encuesta de Work in America, una semana laboral de 4 días haría más felices e igual de eficientes al 81% de los empleados de EE. UU.
Además, la investigación reveló que el 33% de los estadounidenses encuestados no tienen flexibilidad en el trabajo, lo que altera su equilibrio entre la vida laboral y la personal.

Este ejemplo demuestra cómo los hechos actuales sobre la gestión del tiempo afectan a las estadísticas de productividad en el lugar de trabajo. Los que toman decisiones en el trabajo deben considerar ambos aspectos a la hora de definir los objetivos de crecimiento.
🎓 Cómo Grip incluyó Clockify en su estrategia de crecimiento
El 87% de los trabajadores quieren probar el cronotrabajo
La jornada laboral tradicional de 9 a 5 refleja el horario de un madrugador. Pero, con el auge del trabajo flexible, apareció una nueva solución para los noctámbulos.
Apareció el cronotrabajo, la práctica de ajustar tus horas laborales a tu ritmo circadiano (tu reloj interno). Esta tendencia laboral pretende ayudarte a descubrir tus horas más productivas.
Según un estudio canadiense sobre el cronotrabajo, el 87% de los profesionales quieren probarlo.
La razón es sencilla: el 48% de los trabajadores encuestados creen que su salud mental mejorará si trabajaran según sus hábitos de sueño.
La investigación también predice mejores estadísticas de productividad en los lugares de trabajo para las empresas que apoyan esta tendencia. Por ejemplo, el 33% de los empleados cree que el cronotrabajo mejorará su concentración y productividad.
🎓 Cómo calculé mi horario ideal biológico
Bonus: Preguntas frecuentes sobre la gestión del tiempo
Vamos a abordar las preguntas más frecuentes sobre la gestión del tiempo para entender su importancia. Las respuestas te ayudarán a hacerte la imagen general.
¿Es la gestión del tiempo una habilidad vital?
En general, sí. En particular, la gestión del tiempo abarca una variedad de habilidades relacionadas con:
- Planificación,
- Organización, y
- Ejecución de tareas.
Muchos estudiantes empiezan a gestionar su tiempo en la escuela para aumentar su productividad al completar las tareas académicas. Pero, en serio, esta experiencia sirve como preparación temprana para las responsabilidades laborales futuras.
Sin embargo, no muchos entienden que pueden cosechar los frutos de estas habilidades organizacionales en su vida personal.
¿Qué hace que la gestión del tiempo sea eficaz?
La gestión del tiempo eficaz se refiere a un conjunto único de habilidades y es diferente para cada persona.
Dicho de manera simple, significa trabajar más inteligentemente, no más duro.
Una persona con un buen sistema de gestión del tiempo puede organizar las tareas para asegurar que cada una reciba suficiente tiempo y atención.
Adicionalmente, los estudios sobre la higiene del sueño estiman que pasamos alrededor de un tercio de nuestras vidas durmiendo. A pesar de estas estadísticas abrumadoras, necesitas dormir. Sin energía suficiente, es menos probable que utilices tu tiempo con prudencia.
Así que, usar el tiempo eficientemente significa descansar lo suficiente y ser productivo durante el día.
¿Cuáles son los beneficios de la gestión del tiempo?
Muchos expertos en gestión del tiempo han reconocido una relación directa entre una buena distribución del tiempo y múltiples ventajas, como:
- Mejor salud mental: controlar tu horario aumenta tu autoestima y reduce el estrés.
- Mejora de la productividad y concentración: llegar a tiempo, cumplir los plazos y ser eficiente en el trabajo te ayuda a ganarte el respeto de los demás.
- Equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida: las habilidades de organización del tiempo te permiten establecer límites entre tu vida laboral y la personal.
Organiza tu tiempo mejor con Clockify
Con estas ventajas, tu tiempo pasa sin problemas y tu vida funciona como una máquina bien engrasada.
🎓 Los 10 pasos definitivos para mejorar las habilidades de la gestión del tiempo
¿Cuál es la regla de oro de la gestión del tiempo?
La regla de oro de la gestión del tiempo es hacer tus tareas más importantes primero. Esta sencilla, pero poderosa costumbre te ayudará a establecer las pautas para un día exitoso.
Similarmente, varios métodos de productividad están diseñados para ayudarte a concentrarte en tus prioridades, como:
- La regla 90/10: la idea de que el 10% de tu actividad puede suponer el 90% de los resultados. Este principio motiva a la gente a identificar unas cuantas tareas de alto valor y distribuir las demás para una máxima productividad.
- El método Trágate ese sapo: una práctica de identificar y terminar primero la tarea más grande del día. Terminar la tarea más intimidante aumentará tu motivación e incrementará tus posibilidades de hacer las cosas más rápido.
Prioriza las tareas mejor con Clockify
Esencialmente, la priorización de tareas es un aspecto fundamental de la gestión del tiempo y puede convertirse en una costumbre con suficiente fuerza de voluntad y práctica.
¿Cuál es la mejor manera de gestionar tu tiempo?
Si los datos globales sobre la gestión del tiempo sirven de indicación, no existe una única mejor manera de organizar el tiempo.
Según los expertos en la organización del tiempo, aquí es cómo las personas exitosas aseguran que nunca pierdan el tiempo en el trabajo:
- Revisa tu agenda: elimina las tareas de baja valor que te distraen de los asuntos importantes,
- Toma decisiones rápidamente: evita pensar demasiado y confía en tu juicio, y
- Delega eficazmente: externaliza tareas que no necesitan tus habilidades y experiencia.
En un entorno laboral y escolar, una estrategia frecuentemente usada es la regla de 7-8-9. Para mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida, esta regla sugiere que dediques:
- 7 horas a dormir,
- 8 horas a trabajar o estudiar, y
- 9 horas a los intereses personales y a la relajación.

Normalmente, todos deberían experimentar con varios trucos de productividad para encontrar lo que les conviene. Toma como ejemplo las innovaciones tecnológicas. Desde las tareas y los recordatorios automatizados, hasta el seguimiento de la productividad e informes, estas funciones prácticas mejorarán tus esfuerzos.
Al fin y al cabo, las soluciones digitales accesibles como estas pueden ayudarte a crear hábitos que ahorran tiempo.
🎓 Rutinas y hábitos diarios de las personas exitosas
Utiliza Clockify para dominar tu tiempo
Las cifras no mienten. Nadie es perfecto gestionando su tiempo.
Mientras que nuestras estadísticas de gestión del tiempo revelan problemas globales con la salud mental, las distracciones y la procrastinación, también sugieren una solución universal.
Obviamente, necesitas crear un sistema personalizado de gestión del tiempo, con las herramientas adecuadas.
Implementar un controlador sencillo de control del tiempo como Clockify puede ayudarte a proteger tu recurso más limitado (tiempo) saltando los pasos innecesarios.
Concretamente, Clockify promueve los hábitos del ahorro de tiempo permitiéndote:
- Seguir las horas de trabajo,
- Estar al tanto de las tareas, y
- Hacer predicciones sobre el coste y la duración de los proyectos.

La función de pronóstico en Clockify
Nuestra aplicación todo en uno te puede ayudar a visualizar tu día integrándose con tu calendario de Google o Outlook. De esta manera, puedes programar eventos y ver todas tus tareas en un lugar.

Función de calendario en Clockify
Clockify ayuda a los trabajadores duros a proteger su tiempo creando hábitos productivos con el seguimiento del tiempo.